La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación en el mercado de impermeabilizantes al encontrar indicios de posibles prácticas monopólicas.
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with Twitter
I don't have a Facebook or a Twitter account
![]()
![]() La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación en el mercado de impermeabilizantes al encontrar indicios de posibles prácticas monopólicas. No comment yet.
Sign up to comment
![]() La Comisión Federal de Competencia Económica de México sancionó a las aerolíneas Aerovías de México (Aeroméxico), Mexicana de Aviación (Mexicana) y a tres personas físicas involucradas en prácticas monopólicas absolutas en el mercado de servicios de transporte aéreo de pasajeros
![]() AT&T, que aún no ve competencia en México, cuenta con una participación total de 8.5% en este mercado.
![]() Por primera vez en casi ocho décadas, las gasolineras Pemex enfrentan competencia en las calles y carreteras de México.
![]() El Gobierno mexicano ha aprobado una controvertida ley de comunicaciones. Para quienes la apoyan, esta rompe el monopolio mediático, pero sus opositores argumentan que, por el contrario, el... |
![]() La autoridad en materia de competencia en México, la Cofece, creó una nueva Dirección General de Mercados Digitales, cuya función será analizar el desarrollo de los mercados digitales y las implicaciones que estos tienen en materia de competencia económica y libre concurrencia.
![]()
El órgano antimonopolios dijo que la investigación comenzó el 1 de abril y puede durar entre 30 y 120 días y puede ampliar los plazos hasta cuatro veces.
![]() Los responsables intercambiaron datos y acordaron la fijación del precio del azúcar, además restringieron la venta del producto a distribuidores y mayoristas, explica el ente antimonopolios.
![]() El consumidor europeo paga de media la mitad que su homólogo estadounidense por su tarifa de teléfono móvil. En Francia un plan con 50 gigas para navegar cuesta 20 euros al mes con un operador conocido como Free. El mismo plan en Estados Unidos saldría por unos 100 euros, según publica The Wall Street Journal. La competencia y los organismos reguladores del mercado marcan la diferencia.
![]() El Gobierno mexicano ha aprobado una controvertida ley de comunicaciones. Para quienes la apoyan, esta rompe el monopolio mediático, pero sus opositores argumentan que, por el contrario, el... |